Centro Médico Hospitaria Piso 2 consultorio 221 Av. Nexxus 104, Col. Joyas de Anahuac Parque Industrial Nexxus General Escobedo, Nuevo León. | Teléfonos de Consultorio (81) 2136 8222 Ó (81) 2164 7002

Fistula Perianal

¿Que es?
Una fístula anal es un pequeño túnel que se origina desde una abertura dentro del canal anal (dentro del ano) y termina en una abertura exterior cerca del ano.

¿Cuales son las causas y síntomas que puede presentar un paciente?
Una fístula anal es a menudo el resultado de un absceso anal previo. Hasta el 50% de las personas con un absceso desarrollan una fístula. Sin embargo, unal la fístula también puede ocurrir sin un absceso. al igual que los abscesos, hay varios tipos de fístulas dependiendo de la porción del recto y del ano que afecten.
Es importante que el paciente se realice la operación para Evitar complicaciones, Dolor más intenso, Extensión del absceso a otra región, Sepsis (infección de la sangre), Evitar tratamientos más caros y Calidad de Vida.
Los síntomas que puede presentar un paciente pueden estar relacionadas con:
-
Dolor anal
-
Aumento de volumen perianal
-
Pus a través de un orificio cerca del ano
-
Eritema (rojo)
-
Fiebre
-
Se sospecha de fistula si estos síntomas vuelven en la misma zona cada poca semana (repetitivos)

La cirugía es casi siempre necesaria para el tratamiento de una fístula anal. En muchos pacientes, si la fístula no es demasiado profunda, se realiza una fistulotomía. Durante esta cirugía, se abrirá la vía de la fístula para permitir la cicatrización desde abajo hacia arriba. La cirugía puede requerir la división de una pequeña porción del músculo del esfínter. Sin embargo, dividir una porción más grande del esfínter es arriesgado porque puede producir incontinencia fecal. Si el trayecto de la fístula afecta a una mayor parte del músculo del esfínter, será necesario realizar otras cirugías que intentarán cerrar la fistulá sin cortar el músculo (seton, avance de mucosa, etc) Los casos más difíciles pueden requerir múltiples cirugías.
La cirugía de fístula puede ser un procedimiento menor, pero definitivamente se requiere paciencia para el proceso de recuperación. Notarás que tu herida drena durante semanas después de la cirugía, ya que quedará abierta para ayudar a que sane.
En general la mayoría de la gente tolera muy bien este tipo de cirugía para estar en casa, ya que se puede operar y ese mismo día se da de alta o al día siguiente, solo necesitas a alguien que valla contigo y te acompañe al egreso.
Casos Clínicos
Aceptamos Tarjetas de Crédito y Debito.
