Centro Médico Hospitaria Piso 2 consultorio 221 Av. Nexxus 104, Col. Joyas de Anahuac Parque Industrial Nexxus General Escobedo, Nuevo León. | Teléfonos de Consultorio (81) 2136 8222 Ó (81) 2164 7002

Como profesional de la salud para mi es importante responder todas tus dudas, por esta razón cree este espacio con las preguntas frecuentes de mis pacientes.
DR. GUADALUPE CORREA BURCIAGA
Se realizara una HISTORIA CLÍNICA en donde se tomaran los datos personales, se identificaran los antecedentes más importantes como cirugías previas, enfermedades, alergias etc., se hará UNA EXPLORACIÓN FÍSICA, identificando la hernia, su tipo, y si tiene complicaciones, se explorara al paciente de pie y acostado y realizando una maniobra de vansalva, se explicara que es una hernia y sus complicaciones, se hablara de la mejor Cirugía para su hernia, los riesgos, beneficios, Hospitales y costos. Se solicitaran los exámenes de laboratorio y gabinete pertinentes y finalmente se darán indicaciones de urgencias más datos de contacto del cirujano
A. Presentarse en el área de Admisión Hospitalaria
B. llegar 1 o 2 horas antes de la hora de su cirugía según el hospital en que se operara
C. Ayuno de 8 horas antes de la cirugía (no deberá de comer ni tomar agua antes de estas 8 horas)
D. Ir acompañado(a) de un familiar (adulto) E. Avisar si tiene síntomas de gripe en el cual en este caso es necesario realizar la prueba covid, si no, no es necesaria F. Trae todos los exámenes de laboratorio y gabinete impresos
G. Baño diario antes de su cirugía, No rasurar la zona de cirugía hasta que llegue al hospital, suspender tabaquismo y alcohol 1 semana antes y retirar cualquier accesorio de su cuerpo
H. Si toma medicamentos, tomárselos con un sorbo de agua, no suspender por favor (si es hipertenso), si es diabético no tomar su medicamento 8 horas antes, si es aspirina suspender 1 semana antes, algún otro medicamento preguntar antes
I. En caso de hernia se recomienda llevar una faja abdominal que cubra el área de la cirugía, desde la boca del estómago hasta el hueso del pubis, ya que saldrá de su cirugía con esta última. Cualquier duda o comentario hacerlo al Cirujano antes de su cirugía (ver teléfonos de contacto)
A. Se le entregará una hoja de egreso con sus datos personales, la cirugía que se le realizó y sus hallazgos,
B. Se le entregará una receta con los medicamentos que se tomará para el dolor y evitar la infección, o depende del tipo de cirugía
C. Realizar curaciones diarias con cambio de gasa y limpieza con algún antiséptico (los 2 primeros días no descubrir la herida)
D. Fecha para el retiro de puntos (generalmente 8 días)
E. Indicaciones de dieta a seguir, baño y como realizarlo.
F. Indicaciones de urgencias
A. Aceptamos todos los seguros de gastos médicos mayores
B. Hay planes de financiamiento
C. Se aceptan tarjetas de crédito, débito, transferencias y pagos con terminal
D. Cada tipo de cirugía tiene diferentes costo ya que depende de su tipo, si es cirugía abierta, o laparoscópica, simple, compleja etc., es individualizada a cada paciente (hay paquetes espéciales para tu cirugía)
Información para el Paciente
Preguntas Frecuentes
Generalmente y la mayoría de la gente lo identifica porque tiene un “bolita” o tumoración, dolor en dicha zona e incapacidad para realizar sus actividades normales, a veces hay el antecedentes de una cirugía previa, se observa que crece más al final del día y desaparece por las mañanas antes de levantarte. Las más frecuentes son las hernias umbilicales, inguinales y posteriores a una cirugía (posincisionales)
Todas las cirugías tienen 2 complicaciones en general que son el sangrado y la infección de la herida, aparte las hernias pueden estar INCARCERDAS que es cuando el contenido de la hernia (grasa llamada epiplón o algunas veces intestino) no puede regresar al abdomen, o ESTRANGULADAS cuando ocurre lo anterior pero hay compromiso del contenido de la hernia y la sangre ya no pasa hacia adentro ni hacia afuera y se echa a perder su contenido.
No, en la vida adulta siempre se necesitara Cirugía para su resolución
Si es necesario e incluso es causa de que se retrase la cirugía el no dejar de fumar, ya que interviene con la cicatrización y los tejidos, y lo ideal es mantener un peso adecuado o un sobrepeso con índice de masa corporal menor de 40 para evitar sus complicaciones.
Si, sin problema ya que se solicitan exámenes preoperatorios (de la sangre, electrocardiograma y radiografía de tórax) para ver su estado de salud y según su edad (más de 40 años) una valoración por un médico internista o anestesiólogo antes de su cirugía, para corregir si algo esta anormal, la finalidad es que entre a su cirugía en las mejores condiciones posibles.
La primer semana es crucial hasta el retiro de los puntos, ahí se pide un reposo relativo, no absoluto, es decir puede caminar en su cuarto, de un cuarto a otro pero limitar las escaleras, de hecho es aconsejable que se movilice; hasta después del 1 mes se comenzará a cargar cosas pesadas poco a poco que no pesen más de 1 galón y se irá progresando siempre con el uso de la faja abdominal esta última se recomienda su uso por mínimo 1 mes.
Es cuando el día que te operes ese día sales del hospital, generalmente tendrás un tiempo de 6 a 8 horas en el hospital y podrás salir ya que moverás tus piernas, tus signos vitales estarán normales y el dolor será mínimo.
Generalmente es lo deseable,(son de un material llamado Polipropileno) ya que esta dará fuerza y resistencia a tu pared abdominal, en algunos casos si el anillo de la hernia es muy pequeño o por las características del paciente no se hará pero siempre se valorará el caso en particular
Los honorarios del Cirujano, del Anestesiólogo, del ayudante y los de Enfermería, la renta del Quirófano, de la sala de recuperación y los medicamentos que usará el anestesiólogo y el Cirujano.